Nuestra junta

Presidente: Manuel Martínez-Sellés.

Estoy casado y soy padre de ocho hijos. Soy presidente en funciones del ICOMEM. Soy Jefe de Sección de Cardiología en el Hospital Gregorio Marañón y he desempeñado cargos de relevancia en varias organizaciones médicas: he sido Presidente de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares, Presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología y Vicepresidente del Comité de Ética Asistencial del Hospital Gregorio Marañón. Soy vicepresidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. Mi trabajo ha sido reconocido con 24 premios, más de 500 publicaciones y un Índice H de 56. He dirigido 25 tesis en 5 universidades distintas. Soy catedrático de Medicina en la Universidad Europea y profesor asociado en la Universidad Complutense.

Vicepresidenta 1ª y Vocal de Privada: María Cordón

Con formación en Medicina y Administración de Empresas, he dedicado mi carrera a la gestión sanitaria. He tenido el privilegio de liderar la transformación del primer grupo hospitalario en España, ampliando su red de 4 a 21 hospitales y 15 centros ambulatorios. Fundé Blue Healthcare con el objetivo de ofrecer una atención médica proactiva y personalizada. En mi rol en el ICOMEM, he trabajado estos años en la modernización de los estatutos y en la defensa de los intereses de los médicos. Durante la pandemia, lancé una campaña de vacunación que permitió a pequeñas clínicas seguir operando. Mi compromiso con la excelencia en la medicina privada me motiva cada día a mejorar la atención sanitaria en España.

Ver vídeos de María Cordón

Vicepresidente 2º y Vocal de Hospitales: Luis Aguilar Gisbert.

Soy especialista en Urología con un Máster en Investigación en Medicina Clínica y en proceso de obtener un doctorado centrado en Inteligencia Artificial y ecografía renal. He desarrollado mi carrera en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, donde me he especializado en cirugía mínimamente invasiva, endoscópica y tratamiento de la litiasis urinaria. Además, formo parte del Board de la sección de Urolitiasis de la European Association of Urology y gestiono el servicio de Urología en el Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís. Soy vicepresidente de Médicos Unidos por sus Derechos (MUD) y trabajo a nivel nacional para identificar y mejorar los problemas que afectan a la profesión médica, defendiendo los derechos y condiciones de los médicos en España.

Ver vídeos de Luis Aguilar Gisbert

Secretario: Francisco Javier Martín-Sánchez.

Soy médico especialista en Geriatría y Urgencias. He tenido el honor de coordinar el Grupo de investigación en Urgencias y Emergencias del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos y de ejercer el rol de coordinador médico en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Soy profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, donde he dirigido 10 tesis doctorales y publicado más de 400 artículos científicos. Mi carrera en investigación ha sido reconocida con más de 40 premios y varias becas del Instituto de Salud Carlos III. También he ocupado diversos cargos en sociedades médicas como la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, siempre enfocado en mejorar la atención del paciente mayor en urgencias.

Vicesecretaria: Olga Rodríguez.

Soy licenciada en Medicina y especialista en Cirugía Torácica, con formación en gestión adquirida en IESE y Harvard University. A lo largo de mi carrera, he asumido responsabilidades directivas en hospitales públicos y privados de Madrid, liderando proyectos estratégicos, de estructuras sanitarias complejas, implantando proyectos estratégicos en entornos de fusiones y de transformación digital procesos de transformación digital y fusiones. Soy profesora asociada en la Universidad Europea de Madrid y profesora colaboradora del Departamento de Cirugía de la UCM, la Fundación para la Formación de la OMC y el Centro de Enseñanza superior San Pablo CEU. En los últimos años, he centrado mi carrera en la consultoría estratégica de salud, enfocada en desarrollar un modelo eficiente y centrado en la persona, siempre buscando mejorar la calidad de los servicios de salud.

Tesorero: José Antonio Valero.

Soy peruano, con más de 29 años de experiencia en Medicina de Urgencias, habiendo trabajado tanto en México como en España. Me formé en la Escuela Médico Militar de México y en la UNAM, y tengo un doctorado en Farmacología y Fisiología por la Universidad Autónoma de Madrid. He centrado mi carrera en innovar la atención médica, especialmente a través de la Telemedicina y la Salud Digital, con el objetivo de mejorar el acceso a la salud para los pacientes más vulnerables de Iberoamérica. Como tesorero del ICOMEM, mi objetivo es modernizar la institución y fomentar un entorno que promueva el crecimiento profesional y la humanización de la atención sanitaria. Cuento con una comunidad de 29 mil seguidores en LinkedIn, donde comparto mi visión sobre el futuro de la Medicina.

Ver vídeos de José Antonio Valero

Vocal de Administraciones Públicas y Gestión: Santiago Sevilla Alonso.

Soy médico especialista en Medicina del Trabajo y Médico Inspector de Servicios Sanitarios, habiendo obtenido mi plaza por oposición en 1980. Mi formación incluye un Máster en Dirección y Administración de Empresas por ICADE y un diploma en Dirección de Hospitales por la Escuela de Gerencia Hospitalaria. He trabajado como subdirector general en varias áreas clave, como Inspección Sanitaria, Atención Primaria y Promoción de la Salud. Además, he publicado sobre gestión de riesgos sanitarios e incapacidad temporal, y he sido ponente en mesas redondas sobre estos temas. Colaboro como profesor en diversas instituciones, y participé en el Plan de Auditorías de Docencia de los MIR en el Ministerio de Sanidad.

Vocal de Atención Primaria: María Milagros González.

Soy médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y doctora en Medicina. Durante 25 años, fui directora médica del Centro de Salud Montesa. He complementado mi formación con varios másteres, incluyendo los de Dirección Estratégica de Sociedades Científicas, Sexología Médica y Patología del Sueño. Soy profesora de prácticas en varias universidades y como tutora de residentes. He publicado diversos trabajos en el ámbito de la Atención Primaria, y he sido investigadora principal en proyectos de investigación. Además, he colaborado en cursos y másteres relacionados con la salud.

Ver vídeos de María Milagros González

Vocal de Jubilados: María Ángeles Planchuelo.

Soy médico especialista en Medicina del Trabajo y experta en Tabaquismo, con un máster en Dirección Estratégica de Sociedades Científicas por ESADE. Mi carrera ha abarcado el sector privado, organizaciones no gubernamentales y la administración pública, especialmente en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. He trabajado, principalmente, en la prevención y el control del tabaquismo, coordinando programas como ‘Hospitales sin Humo’. Además, fui presidenta del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, liderando el movimiento que impulsó la modificación de la Ley 28/2005. También fundé la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo y colaboré con varios comités del Ministerio de Sanidad, aportando mi experiencia en salud pública.

Vocal de Urgencias y Emergencias: Andrés von Wernitz.

Soy especialista en Urgencias Hospitalarias, y portavoz de la plataforma ‘SomosUrgencias SomosUno’. Soy coordinador asistencial de la Unidad de Ecografía Clínica del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Princesa, y también tutor hospitalario de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria. He participado activamente en la creación del ‘Código Sepsis’ en el Hospital de La Princesa y en Madrid. Mi labor docente incluye ser Instructor de Soporte Cardiovascular Básico y Avanzado de la American Heart Association. He publicado varios artículos sobre sepsis y ecografía clínica, además de colaborar como revisor en revistas científicas y organismos públicos.

Ver vídeos de Andrés von Wernitz

Vocal de Formación, Empleo y Cooperación Internacional: Paula Martín-Borregón.

Soy residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario Severo Ochoa. Tengo tres másteres en áreas clave: Ecografía Clínica (UCAM), Medicina de Emergencias (UCM), y Avances en Enfermedades Tropicales (Universidad CEU Cardenal Herrera). Soy editora asociada de la revista Medicina de Familia- SEMERGEN y formo parte de los Grupos de Trabajo de Ecografía e Innovación y Salud Digital de esta sociedad. He participado en cinco campañas del proyecto quirúrgico de cooperación "Cirugía en Turkana", en Kenia. He realizado rotaciones en centros de referencia como el Hospital Mount Sinai y la Universidad de Florida. He contribuido a varias publicaciones, incluidas colaboraciones con GlobalSurg y EuroSurg, en estudios sobre cirugía y salud global publicados en revistas de alto impacto como Lancet y British Journal of Surgery.

Ver vídeos de Paula Martín-Borregón